Por eso, te entregamos productos ajustados a tus necesidades, fórmulas novedosas, tips y mucho más. ¡Descúbrelo todo navegando aquí!
Es un hecho que parte del éxito de ciertas marcas se debe al aspecto visual de sus redes sociales: fotos que llaman la atención, transmiten sensaciones y hacen que las personas quieran probar los productos de inmediato. Por eso, para que lleves tus postres y panes al siguiente nivel, en este artículo te compartimos cinco consejos de fotografía profesional. ¡Sigue leyendo!
Posicionar tu negocio de postres o panadería en canales digitales como Instagram o Facebook es una tarea compleja, pero no imposible.
Una clave está en mostrar el lado más apetitoso de tus productos, resaltar colores, darle protagonismo a texturas y lograr que tu audiencia se interese por cómo será su sabor. En este sentido, las imágenes que publicas en las redes sociales de tu marca son tus aliadas más poderosas.
A continuación, podrás conocer cinco consejos de fotografía profesional para atraer a tus clientes.
En cualquier estrategia es clave elaborar un plan de trabajo, y la toma de fotos para tus redes sociales no es la excepción.
Primero que todo, debes conocer a tu público objetivo: investiga sus características demográficas, hábitos de compra y preferencias de consumo.
Además, es esencial que sepas qué quieres mostrar antes de ponerte manos a la obra. Haz bocetos en papel o arma una carpeta en tu computador con fotos de referencia, lo importante es tener presentes todos los elementos que necesitarás al momento de la sesión fotográfica.
Por otra parte, recuerda definir previamente el tiempo total que durará la sesión y estima cuánto le puedes dedicar a cada foto. Este es un paso indispensable para tu proceso, porque debes considerar la resistencia de ciertos ingredientes cuando son expuestos al calor o a la temperatura ambiente durante varias horas.
En la fase de planeación debes haber investigado e identificado qué tipo de equipos fotográficos necesitas para tu sesión y dónde los puedes comprar, alquilar o pedir prestados.
En ocasiones, no es indispensable que tengas los dispositivos de última generación para lograr buenos resultados (a veces basta con un buen celular y/o calidad en la edición). Sin embargo, si quieres fotografías profesionales, es recomendable utilizar una cámara para ello y equipos como:
El ambiente en el cual realizarás tu sesión de fotos, así como los objetos que estarán junto a tus productos para formar la composición, son aspectos fundamentales.
Para lograr una buena presentación y el atractivo visual que buscas, ten presentes los siguientes factores:
Los productos de pastelería y panadería están fuertemente relacionados con los sentidos, en particular con el gusto y el olfato. Las fotografías, aunque solo se puedan apreciar a través de la vista, también evocan sabores y aromas.
Algunas ideas para que tus fotos logren despertar sensaciones en tu audiencia son:
Lee también: Vende más con las experiencias sensoriales en tu negocio
No esperes a tus musas: ¡la creatividad es algo que se puede aprender!
Para esta tarea, el Internet es tu mejor aliado. Visita blogs de cocina, mira videos en YouTube o sigue marcas de tu sector en redes sociales. Además, vale la pena crear una carpeta de fotos de inspiración en tu computador o guardarlas en un tablero de Pinterest.
Por último, recuerda mantenerte al tanto de las tendencias en fotografía y diseño para no dejar de sorprender a tu audiencia.
¡En Haz de Oros queremos que tu negocio siga creciendo!
Los consejos de fotografía profesional en este artículo pueden ser un paso para cautivar a tus clientes a lo largo del año y/o en fechas especiales como el Día de la Mujer, mostrando una imagen diferente de tu marca.
Además, en los siguientes artículos te compartimos más estrategias que pueden ayudarte a vender más con otro tipo de acciones:
Fuentes:
Rios Cáceres, G. (s. f.). Tips que debes saber para tomar buenas fotografías de postres. En Mott. Disponible en: https://bit.ly/3i2g3M0
Musso, C. (s. f.). Cómo fotografiar tartas, muffins y bollos. En Blog del Fotógrafo. Disponible en: https://bit.ly/378QNl9