APRENDE FÓRMULAS
Y TIPS

para potenciar las ventas en tu negocio de panadería o repostería.

¿Quieres vender más? Implementa ya mismo un programa de fidelización, una estrategia de marketing sumamente efectiva

25 agosto, 2022

Para nadie es un secreto que un programa de fidelización es una de las herramientas más utilizadas por las empresas a la hora de retener y atraer clientes.  Muchos estudios demuestran que más del 60% de los minoristas del sector, afirman que los programas de fidelización son el mejor método para conectar y atraer nuevos clientes.

 Por lo que es fundamental que tengas en cuenta, los pasos que te traemos hoy para elaborar tu propio programa de fidelización.

 ¡Sigue leyendo!

#1 – Lo primero es conocer a tus clientes

En esta etapa, lo primero es crear una base de datos de todos los clientes, recopilar información detallada que nos permita analizar a fondo a nuestro público objetivo, a nuestros clientes.

¿Quiénes son? ¿Qué buscan? Preguntar por sus datos de contacto, género, edad, ubicación, frecuencia de compra, los productos compran si son para consumo personal o para fines comerciales, sus intereses, etc.

Solo a través del análisis del público podrás crear ventajas atractivas que se adapten a los consumidores, imposibles de rechazar.

#2 -Definir objetivos y presupuesto

El segundo paso sería definir nuestros objetivos y el presupuesto que queremos invertir en el programa de fidelización.

Conocer los objetivos permitirá un mejor enfoque al momento de diseñar los beneficios y la mecánica.

En cuanto al presupuesto, debes tener en cuenta cuánto estás dispuesto a invertir para conocer hasta qué punto puedes ofrecer descuentos.

#3 – ¿Quién es el público objetivo?

Es importante establecer a quién va dirigido el plan de fidelización, ya que no es lo mismo dirigir una campaña para alguien que conoce tu producto a una estrategia para quien nunca ha interactuado con él.
Dependiendo del tipo de clientes al que se dirija, deberás elaborar una estrategia acorde para fidelizarlos.

#4 – Selecciona el tipo de programa

Para que el programa sea eficiente no puede ser igual al de tu competencia, eso quita valor.

Analiza los diferentes tipos de programa de fidelización y la información recopilada hasta este punto. Esto nos permitirá establecer lo que buscas y a quién deseas dirigirte, por lo que escoger el programa de fidelización que más se adapte a las capacidades y necesidades es de suma importancia.

#5 – Difundir el programa de fidelización

En este punto, es importantísimo dar a conocer los beneficios del programa de fidelización a los clientes. El método más eficiente en la actualidad es el uso de las redes sociales y otros canales digitales; ya sea con una newsletter o una publicidad pagada y debidamente segmentada, podemos mostrar los múltiples beneficios que se ofrecen a clientes exclusivos. Es importantísimo que todo tu entorno digital conozca los aspectos diferenciadores de tu programa de fidelización.

#6 – Hazle seguimiento a los resultados

La medición es una de las partes de mayor consideración.

No existen fórmulas mágicas que incrementen de la nada tus ventas, por lo que es muy valioso analizar la respuesta del público. Evalúa también cuánto estás dejando de ganar con el programa y si el programa vale la pena. Recuerda la importancia de establecer los objetivos, ya que así conocerás la efectividad de la estrategia y si es necesario realizar ajustes o cambiar por completo el programa.

En los siguientes artículos te compartimos otras ideas que te puedan ayudar a mejorar tu negocio:


Fuentes:

GoToClient (24 de agosto de 2021). Pasos para crear un programa de fidelización de clientes.Gotoclient. https://bit.ly/3PCNWlh 

da Silva, D. (6 de agosto de 2020). Programa de fidelización: 7 pasos para crearlo e implementarlo en tu empresa. Blog de zendesk. https://bit.ly/3Abtp1c

 

Copyright © Haz de Oros. - 2025 · Carrera 1a # 47-20 Tel: 01 8000 514020 · Cali, Valle del Cauca - Colombia.
Desarrollado por: logo-himalaya-sem