APRENDE FÓRMULAS
Y TIPS

para potenciar las ventas en tu negocio de panadería o repostería.

Una buena panadería necesita un horno para pan adecuado: aquí te enseñamos cuál puedes usar

15 julio, 2022

Sin duda alguna, uno de los equipos más importantes en una panadería es definitivamente el horno para pan que vas a usar. La calidad de muchos de tus productos depende en su mayor parte de la cocción al momento de la preparación que se le dé a la masa, y que se logra con una temperatura ideal que sólo puedes alcanzar si tienes el horno adecuado.

Anímate y sigue leyendo, ¡llegó el momento de aprender a elegir el horno ideal para tu panadería!

Tipos de horno

En la actualidad existe una amplia variedad de hornos que se ajustan a las necesidades de cada negocio. 

La tecnología relacionada con el horneado ha evolucionado muchísimo. Lo cierto es que los hornos para panadería de hoy en día no tienen nada que envidiarle a los antiguos hornos de antes.

Estas maquinarias de cocción cuentan en la actualidad con ciertas especificaciones que debes conocer antes de animarte a comprar el mejor horno para repostería para tu negocio

Lectura recomendada:  5 pasos para lanzar un producto nuevo en tu panadería o pastelería y darlo a conocer a tus clientes 

Horno de convección

Son los hornos que están diseñados con materiales refractarios que funcionan con un mecanismo que distribuyen la temperatura por toda la cámara, de forma uniforme para garantizar que el pan se hornee perfectamente, evitando mermas por pan crudo o sobrecocido. Son los hornos que emplean el calentamiento por medio del aire, es decir un horno de convección utiliza los métodos tradicionales, pero además añade un proceso donde el aire caliente es soplado a través del plato de cocción y ventilado lo que significa que el pan será cocinado con calor radiante y con el aire caliente que pasa sobre él, lo que acelera el proceso de cocción. Y además ofrece la ventaja de que el producto se cocine de manera más uniforme generando también una corteza crujiente.

Horno rotativo

Son hornos de convección, pero están diseñados con bandejas que van rotando las cuales permiten que el producto entre en contacto con el aire caliente sin importar su posición en el carro, cociendo el pan de forma más pareja reduciendo al máximo el tiempo de cocción. Pueden ser eléctricos o de gas.

Horno convencional

Son los hornos que producen calor en la base, el cual se transfiere a través del piso, que es de material refractario permitiendo que el pan se cocine desde abajo obteniendo un endurecimiento en su base, característico del pan europeo.

 Una cualidad de este tipo de horno, es que debido a su diseño se puede configurar de diferentes formas permitiendo que el panadero pueda hornear distintos tipos de pan a distintas temperaturas y posibilitando la producción de distintos productos al mismo tiempo.

Horno de radiación

En la actualidad es el horno más avanzado que existe en el mercado. En esencia los hornos de radiación son como los hornos de pisos. La característica que hace de estos los más costoso, es principalmente su capacidad productiva, ya que pueden producir más de 600 piezas por hora, funcionan con aceite térmico calentado por gas o energía eléctrica.   

 

Lee detenidamente todo lo que te hemos enseñado. Investigar cada una de tus opciones de compra es la mejor forma de invertir correctamente tu dinero

Lectura relacionada: ¿Cómo fidelizar clientes en tu negocio de repostería para vender más? Conoce algunas ideas y consejos

 

Aprende más para crear tu propio negocio

En Haz de Oros te ayudamos a montar tu negocio, juntos en cada momento de tu crecimiento profesional.  

Lee los siguientes artículos para conocer más consejos:

Fuentes:

Proveedores. (s. f.). Elegir el horno adecuado es clave para una panadería Proveedores.com. https://bit.ly/3RJ9oHB

Rodriguez, C. (12 de febrero de 2019). Tipos de hornos para panadería. blog.europan.mx. https://bit.ly/3O5cCBV

 

Copyright © Haz de Oros. - 2025 · Carrera 1a # 47-20 Tel: 01 8000 514020 · Cali, Valle del Cauca - Colombia.
Desarrollado por: logo-himalaya-sem