Por eso, te entregamos productos ajustados a tus necesidades, fórmulas novedosas, tips y mucho más. ¡Descúbrelo todo navegando aquí!
Rappi es una empresa colombiana nacida en 2015 y considerada uno de los emprendimientos más exitosos de Latinoamérica. Se trata de una aplicación para celular que ofrece una solución para situaciones cotidianas como hacer compras, diligencias, etc. Hoy en día diferentes sectores de la economía pueden convertirse en aliados comerciales de Rappi, incluyendo los establecimientos de alimentos y bebidas.
Lee este artículo para conocer los factores a tener en cuenta al momento de usar Rappi para impulsar tu panadería o negocio con la modalidad de domicilios a través de esta app.
Las modalidades de contrato son dos:
Rappi gana con la comisión cobrada a sus aliados comerciales. Este es un factor que se define de acuerdo con la modalidad al momento de la negociación, y es totalmente confidencial. Otro aspecto que se tiene en cuenta es el alcance del negocio en términos de ventas y si son aliados exclusivos de Rappi; si el establecimiento utiliza además otras aplicaciones de domicilios, la comisión puede subir.
Cabe mencionar que las negociaciones se llevan a cabo de manera personalizada.
Es importante tener una persona encargada y capacitada para manejar la aplicación. El conocimiento para llevar a cabo esta tarea puede partir de los tutoriales ofrecidos por Rappi antes de la primera activación de la plataforma para el negocio.
Es recomendable establecer una estrategia de ofertas y productos exclusivos con el fin de que los clientes tengan una razón de peso para comprar a través de la aplicación. De esta manera se garantiza la rentabilidad de la inversión.
El inventario de productos y servicios debe ser detallado, y se debe considerar todo lo relacionado a la aplicación dentro de las cuentas para evitar sufrir al momento del cobro de las comisiones.
La crisis sanitaria ocasionada por el nuevo coronavirus a nivel mundial ha hecho que las empresas adopten protocolos para contrarrestar el impacto de la enfermedad.
Desde que fueron decretadas las medidas de aislamiento a nivel nacional, las aplicaciones de domicilios han adquirido especial relevancia para cuidar la salud de los colombianos. Por esta razón, las empresas encargadas de estas apps, como Rappi, han reforzado las medidas de limpieza y desinfección de sus domiciliarios y de los vehículos donde transportan alimentos con el fin de proteger a los usuarios ante el riesgo de contagio.
Entre las medidas ordenadas por el Ministerio de Trabajo para este propósito, vale la pena resaltar la entrega de pedidos sin contacto con el domiciliario (por ejemplo, dejando los productos en empaques especiales y/o en las porterías) y el distanciamiento de mínimo dos metros en las filas para entregar, pagar o recibir productos.
Con el decreto de aislamiento, en Rappi se comenzaron a entregar tapabocas, desinfectantes y gel antibacterial a los rappitenderos. Además, se implementaron los empaques con doble bolsa y sellos de seguridad, así como jornadas de desinfección para los elementos y vehículos utilizados.
Con el fin de superar la crisis sanitaria ocasionada por el nuevo coronavirus, es necesario adaptar tu panadería o negocio a los cambios que se están dando. Para ello puedes aprovechar herramientas como Rappi y otras plataformas de domicilios (Uber Eats, iFood, Domicilios.com, etc.).
Cuéntanos, ¿qué otras medidas estás tomando para impulsar tu empresa en esta época de transformaciones?
Te recomendamos leer el artículo: ¡Protege tu panadería! Conoce las medidas de bioseguridad establecidas por MinSalud
Fuentes:
García, C. y Montaña, C. (2018, 5 de octubre). Rappi: el unicornio que quiere conquistar América Latina. BBVA. Disponible en: https://bbva.info/30OGETB
González Bell, J. (2020, 22 de enero). Los cinco puntos clave que debe conocer un restaurante al vender a través de Rappi. La República. Disponible en: https://bit.ly/2Zh6Bus
Redacción de El País (2020, 2 de abril). Aplicaciones ‘blindan’ sus domicilios contra el coronavirus, estas son sus medidas. El País. Disponible en: https://bit.ly/31CkNkR